EL PAPEL DE LA ENERGÍA

El desarrollo de un país está vinculado a la energía que posea para desarrollar sus
actividades productivas, de transporte y de construcción de infraestructuras, de acceso a las
nuevas tecnologías de la comunicación, entre otras necesidades de la vida moderna… cada
vez más necesaria pensarla en términos de desarrollo sostenible con energías sustentables.

energia sustentable

¿QUÉ FUENTES DE ENERGÍA UTILIZAMOS EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS?

Contamos en mayor proporción con suministro proveniente de combustibles fósiles, es decir que dependemos en mayor porcentaje de fuentes de energía no renovables y, aunque su utilidad, el bajo costo de producción y la facilidad de transporte se presenten como sus mayores ventajas, no debemos pasar por alto que en algún momento nuestras energías globales quedaran escasas por el agotamiento progresivo. 

También es importante aclarar que son la mayor fuente de contaminación ambiental y que nos está trayendo serios problemas climáticos, sumándole el continuo crecimiento de la población humana que induce a mayores demandas energéticas.  

Las principales fuentes de energía primaria a nivel mundial son el petróleo, gas natural y carbón mineral siendo de carácter no renovable, esto significa que a medida que se van consumiendo disminuyen sus reservas sin posible reposición, salvo que se descubran nuevos yacimientos.

energias sustentables

ENERGÍAS SUSTENTABLES Y AMBIENTE, DOS PALABRAS Y UNA UNIÓN INDISCUTIBLE

Las energías sustentables, renovables, alternativas o verdes se presentan como una posible solución y deben comenzar a ser consideradas como nuestra única opción. Pero, ¿qué son? 

Son aquellas energías que se obtienen de fuentes naturales, caracterizadas por no utilizar combustibles fósiles sino recursos capaces de renovarse ya sea porque tienen esta capacidad o porque poseen una enorme cantidad de energía.

Poseen algunas ventajas entre las cuales podemos mencionar que ayudan a potenciar el autoconsumo, son beneficiosas para el medio ambiente, son recursos naturales, llegan a lugares aislados. Podemos decir que la mayoría de los inconvenientes para aprovechar las energías sustentables son causados por la falta de inversión en tecnología.

Es necesario concientizar a la población sobre el excesivo consumo de energías no renovables que se da en todos los ámbitos e impulsar formas alternativas de energías sustentables y más eficientes para disminuir estos niveles de demanda que existen en la actualidad. También es necesario promover políticas de estado con medidas macroeconómicas, sectoriales y/o geográficas hacia todas las actividades económicas para que los productores y empresarios se vean incentivados hacia estos objetivos haciendo un uso inteligente de la energía procurando buscar el ahorro.

energias sustentables

ARGENTINA Y LAS ENERGÍAS SUSTENTABLES

Existe hoy en día una gran cantidad de posibilidades en cuanto a energías sustentables con tecnologías desarrolladas para su utilización que pueden aplicarse en Argentina con el objetivo de diversificar la matriz energética (definida como la representación numérica del total de energía que utiliza un país, e indica la incidencia aproximada de las fuentes de las que procede cada tipo de energía), de acuerdo a los recursos disponibles.

Tenemos un muy buen grado de insolación en gran parte de nuestro territorio como para poder aprovecharlo con las diferentes tecnologías para el uso de energía solar disponibles en el mercado. Nuestras áreas costeras y prácticamente toda la Patagonia tienen vientos fuertes y constantes que pueden aprovecharse para generar energía eólica y transformarla en electricidad.

Dentro de los tipos de energías sustentables también nos encontramos con la biomasa de nuestros cultivos que poseen un enorme potencial para la producción de biocombustibles líquidos y gaseosos.

De esa manera vemos como Argentina cuenta con los recursos naturales suficientes para alcanzar niveles de diversificación favorables no sólo para su independencia y soberanía energética sino también para combatir la contaminación y degradación del medio ambiente junto con el calentamiento global. Pero no solo resulta urgente diversificar las fuentes energéticas y hacer crecer la oferta sino también mejorar la eficiencia con la que se usa la energía (gestionar/reducir la demanda).

Para más información acerca de los tipos de energías sustentables, podes ingresar aquí.

energia sustentable

MAR DEL PLATA Y LA POSIBILIDAD DE USO DE LA ENERGÍA EÓLICA

En la ciudad de Mar del Plata contamos con un recurso muy importante que podría utilizarse para generar energía eólica, el viento. Sin embargo, aún no recibe el incentivo que merece y seguimos utilizando energías no renovables que finalmente, están acabando con nuestro planeta. En Aquarium Mar del Plata, dada la ubicación que posee en cercanía al mar, podría aprovecharse el viento para generar energía eólica.

ARGENTINA Y SU PRIMER ESCUELA SUSTENTABLE

Se trata de la primaria n°12, ubicada en la localidad de Mar Chiquita dentro de la Provincia de Buenos Aires y es la primera autosustentable en el país.

La escuela se autoabastece de agua, energía y calefacción, elabora alimentos y utiliza de una manera muy eficiente los recursos, permitiendo la transmisión de nuevos conocimientos tanto a sus alumnos y comunidad como al resto de la población.

Por ejemplo, algunas de las cosas que hace es recolectar el agua de lluvia para reutilizarla al interior del establecimiento, los paneles fotovoltaicos llevan a cero el costo energético y, además, alumnos y docentes obtienen producción de alimentos a través de huertas.

También te puede interesar Conoce 5 tips para cuidar el medio ambiente desde casa

“NUESTRA GENERACIÓN RECIBIÓ LA TIERRA EN PRÉSTAMO DE LAS GENERACIONES FUTURAS”.

Written by

The author didnt add any Information to his profile yet

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *