El Home Office hoy en día ha comenzado a ser fundamental en muchas de las empresas que conocemos. La pandemia del COVID 19 incrementó e impulsó esta mecánica de trabajo, en donde muchas personas se vieron forzadas a desempeñar sus tareas a distancia de sus compañeros y desde sus casas, aumentando la comunicación online a través de dispositivos electrónicos.

El home office ha sido un desafío para todos, tanto para los empleadores, que tuvieron que desarrollar nuevas formas de explicar ciertos procesos y tareas, e implementar formas de medir y controlar los resultados a distancia, así como para los empleados, que tuvieron que adaptar su rutina diaria al trabajo y quehaceres personales para que el tiempo en su casa rinda al 100%.
Hoy desde Aquarium Mar del Plata les traemos 8 Consejos para adaptarnos al home office de forma positiva y eficiente con el trabajo desde casa y poder lograr seguir conectados y trabajando en simultáneo, a pesar de la distancia!
Consejos para adaptarte al homeoffice
- Mantén un ambiente tranquilo y espacioso para uso de papeles de trabajo, para ayudar en la organización de los materiales a utilizar, y para evitar la desconcentración fácil.
- Dispone de buena conectividad en el espacio de trabajo, ya que de no ser así, puede dificultar las tareas así como también la comunicación en tiempo real con nuestros compañeros.
- Establece un horario para dedicar al trabajo con sus determinados «breaks» o «recreos» para comer/descansar, con el objetivo de organizarnos el día de forma eficiente y cumplir con las horas laborales pactadas.
- Lleva al día las tareas pendientes, revisando fechas de entrega para que no se pase nada!. Esto es muy importante, ya que nuestros superiores no estarán viendo nuestros avances en tiempo real, y es fundamental que sepamos organizarnos para entregar las tareas pendientes en tiempo acordado.
- Establece un medio de comunicación eficiente con el equipo de trabajo así se evita la omisión de notificaciones importantes.
- Unifica la información que recibe cada miembro del equipo para evitar doble trabajo. Este debería ser utilizado de forma uniforme por todos los miembros, con el objetivo de saber dónde acudir en caso de necesitar cierta información. Puede ser un grupo de whatsapp creado específicamente para determinado tema, mails con un nombre particular, para poder buscar la información siempre de la misma manera, un drive compartido, etc.
- Ten buena iluminación en el lugar de trabajo, así se evita el cansancio visual.
- Establece reuniones cada determinado tiempo con el equipo de trabajo para poner al día los pendientes y aclarar las dudas que surjan. Pueden pactarse videollamadas semanales, para tratar temas importantes, además de los medios de comunicación habituales, como pueden ser el mail o whatsapp.

Ventajas y desventajas del trabajo Home Office
Si bien el trabajo home office puede significar para muchos una pesadilla, para otros ha sido una nueva forma de trabajar más cómodos y relajados en sus casas. Aquí destacamos algunos pros y contras de esta modalidad de trabajo.
Ventajas
→ Administración propia del tiempo. Se decide por cuenta propia el tiempo a destinar al trabajo.
→ Se evita la movilidad entre tu lugar de trabajo y tu hogar.
→ Se produce un ahorro de parte de la empresa por los costos diarios que se producen en un ambiente de oficina.
→ Se crean nuevos métodos de trabajo para que todos los integrantes del equipo puedan acceder a la información (pasar de comprobantes físicos a digitales por ejemplo).
Desventajas
→ No se aprovecha las relaciones humanas al máximo, sino siempre a través de un dispositivo electrónico.
→ Uno se puede distraer más fácilmente al estar en su hogar.
→ Se tiende a generar cierta dependencia de los dispositivos electrónicos ante cualquier consulta laboral, sin importar horarios.
→ La vida personal puede interferir con la laboral.