El parque marplatense Aquarium, perteneciente al grupo The Dolphin Company, es uno de los más destacados en el mundo por lograr la reproducción exitosa de Pingüinos Rey y Delfines nariz de botella.
Pingüinos rey Delfines nariz de botella
Si bien el área de biología de Aquarium Mar del Plata obtiene, desde hace tiempo, buenos resultados en sus programas de reproducción de fauna marina, quizás los logros más significativos estén en relación a la reproducción de delfines nariz de botella y pingüinos reyes.
DELFINES
En este Oceanario son habituales los nacimientos de delfines, pero en el último programa reproductivo nacieron tres cachorros de delfín en el transcurso de menos de diez días. Estos nacimientos eran esperados y las preñeces estaban siendo monitoreadas desde hacía casi 12 meses. Para ello las madres fueron enseñadas para realizar ecografías y muestreos sanguíneos voluntariamente, entre otros comportamientos médico-veterinarios.

El primer cachorro, hijo de “ISIS”, nació el 26 de noviembre a las 05:00 hs. El segundo nacimiento ocurrió el 29 de noviembre a las 05:20 hs., siendo la madre “OLIVIA”, y el 5 de diciembre a las 11:30 hs ”LARA” dio a luz al tercer cachorro.
Es importante señalar que “ISIS” fue madre primeriza y nació en Aquarium en el año 2009, por lo que su cachorro representa la segunda generación de delfines marplatenses nacidos en el Oceanario.
Como es habitual, las madres son asistidas durante el parto por otra hembra y en este caso “ISIS” contó con la colaboración en ese momento de su madre “OLIVIA”, abuela del cachorro.
Tanto las crías como las madres son monitoreadas permanentemente por el staff técnico, sobre todo durante los primeros difíciles meses y todos han evolucionado muy bien.
Más allá de ISIS y su cachorro ARES, a partir de la reapertura de Aquarium en 2006 se han logrado el nacimiento de 9 cachorros de delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) obtenidos través de sus programas de reproducción.
PINGÜINOS
La reproducción de pichones de Pingüino Rey (Aptenodytes patagonica) posiciona a este oceanario entre los pocos centros en el mundo que logran la reproducción de esta especie en condiciones controladas, logro obtenido desde el año 2002.
Así, este año sumó dos nuevos pichones a la familia de pingüinos Rey. Esta especie es la segunda más grande del mundo después del pingüino Emperador, del cual se distingue por tener un pico algo más corto y diferente contorno de la mancha auricular.
¡Conocé la pingüinera de Aquarium Mar del Plata!
¿Cómo es el proceso de reproducción de los Pinguinos?
El programa de reproducción de pingüinos reyes de Aquarium, involucra el sexado y una serie de protocolos de enriquecimiento ambiental que posibilita la formación de parejas para la concreción de la cópula.
Estos pingüinos no utilizan nidos y la incubación dura entre 53 a 56 días. Ponen un solo huevo el cual los padres se turnan para incubar. Este cambio de turnos entre el macho y la hembra, es monitoreado por el equipo técnico ya que se trata de una instancia riesgosa en donde el huevo puede rodar y romperse.
Cada huevo, tiene una fecha estimada de eclosión registrada por los profesionales, estos intervienen si la misma no se produce a tiempo. Los pichones nacen casi sin plumas, con un peso promedio de 230 gr. y son pesados periódicamente a fin de verificar la ganancia de peso esperada. De no ser así, se alimenta al pichón a mano.

El primer plumón es gris, el segundo es marrón oscuro dándole un aspecto característico muy distinto al de los padres, tan es así, que los primeros exploradores en ver pichones de rey pensaron que se trataba de una especie diferente de pingüino.
Una pareja de pingüino rey pasa cerca de 11 meses criando al polluelo, por este motivo no pueden tener más de dos pichones cada tres años.
Otro logro importante y permanente de los proyectos de reproducción de Aquarium Mar del Plata, es el programa de pingüinos magallánicos (Spheniscus magellanicus), ya que todos los años el plantel reproductivo de esta especie cría numeroso pichones.