Si bien el diseño del feed parece algo simple o que muchas veces no se le da importancia, es un poco más complejo de lo que se ve y es una parte muy importante de tu red social.
En este Blog te vamos a enseñar todo sobre lo que es el feed de Instagram, su importancia y los mejores tips para que logres un feed que te permita ganar seguidores de calidad rápidamente. Para ello es muy importante cuidarlo y planificarlo.
¿No tenés tu propio emprendimiento? No hay problema, estos datos súper útiles los podrás implementar en tu perfil personal y enamorar con el más hermoso feed.

Primero que nada debemos aclarar qué es el famoso “feed” de Instagram: es lo que va a ver las personas al entrar a tu perfil y lo mejor de él es que es totalmente personalizable.
Para crearlo de forma que sea atractivo visualmente debemos seguir algunos pocos puntos pero que son realmente claves, aquí te estaremos contando sobre tres de ellos:
- Definir el tipo de feed que se adapta mejor a tu gusto y necesidades
- Definir tu propia paleta de colores
- Definir tu/tus tipografías
6 Tipos de feed que utilizan grandes marcas
Cuando hablamos de tipos de feed vamos a encontrar muchos y muy variados. Al momento de elegirlos lo que más jugará es tu gusto personal, aunque, debemos tener en cuenta cual podrá adaptarse mejor a las necesidades de tu marca. Si bien hay muchos, aquí te acercamos los 6 más populares.
1. COLORES
El feed por colores consiste en subir fotos en las que predominen siempre los mismos colores. Es importante que representen tu marca y sean parte de la paleta corporativa.
Si bien no es fácil lograr fotografías donde siempre predominen los mismos tonos, es un tipo de feed bastante libre en cuanto a contenidos y relación entre los post. Este tipo de perfil queda muy estético visualmente y genera gran reconocimiento de marca.
2. ARCOÍRIS
En este caso se trata de publicar una serie de imágenes donde resalte el mismo color y, luego, pasar a otra serie de post donde prime otro tono diferente. En el mejor de los casos, puedes lograr un degradé para pasar de un color a otro.
Entonces, por ejemplo, puedes subir 6 fotos donde resalten los colores rojos, luego 6 fotos donde primen los violetas y pasar después a 6 fotos donde prevalezcan los colores azules. Este tipo de feed requiere de mucho trabajo pero su efecto final es realmente increíble.
3. HORIZONTAL
se compone por líneas horizontales de 3. Es decir, subimos 3 fotos consecutivas similares ya sea en tono o temática que formen un bloque combinado entre sí.
Un dato importante en este tipo de feed es que cada foto debe funcionar bien en el conjunto como de forma individual. Es decir, no solo debe importar el resultado final de nuestro feed si no que cada publicación debe contener la suficiente calidad propia para estar en nuestro perfil.
Otro punto importante en este tipo de feed es que debemos evitar subir las 3 imágenes que componen el bloque en una misma vez.
4. VERTICAL
En este tipo de feed es muy similar al horizontal pero organizado por columnas. Generalmente no se trata tanto de combinar las fotos entre sí sino de dedicarle a cada una de las columnas un tema en particular.
Puedes, por ejemplo, dedicar una columna a publicar frases o placas inspirativas para ti y las otras dos para publicar contenido de los productos de tu marca. Otro ejemplo es tomar cada columna con uno de los colores de tu marca y, entonces, publicar fotografías en las que predomine ese color corporativo.
Uno de los beneficios de este tipo de feed es que es realmente armónico a la visual y también llama la atención a los nuevos seguidores.
5. AJEDREZ
En este caso estamos frente a uno de los más sencillos de crear. Solo debes alternar entre temáticas y/o colores una y otra vez. Es decir, puedes publicar una cita y luego una foto y repetir esa misma secuencia siempre o lo puedes hacer con diferentes gamas de colores publicando una imagen donde predomine el color blanco y luego una donde predomine el color negro, repitiendo, de esa forma la misma secuencia también.
6. ROMPECABEZAS
Consiste en combinar todas las fotos que subimos a nuestro perfil entre sí, como si fueran un puzzle.
Para ello, puedes tomar recursos como fondos, los cuales las imágenes van a compartir entre sí y sumarle su contenido puntual a cada una. Lo importante es que la vista general, luego combine perfectamente una imagen con la otra para todos sus lados.
Este tipo de feed requiere de uso de aplicaciones como Photoshop.
Una herramienta que les será realmente útil es utilizar apps para ver de forma anticipada como quedará nuestro perfil con los post que hemos armado. Una de ellas es Preview. Pero puedes usar cualquiera similar.
Un punto importante que no tiene que ver con el tipo de feed en sí, si no con su diseño y calidad, es la fotografía que utilices.
Lo esencial aquí es elegir fotografías de calidad. Luego los colores, sus matices y sus errores son totalmente arreglables. Con esto queremos decir que casi ninguna foto no se puede usar sino que todas se pueden salvar.
Y por eso, estos son los mejores editores gratuitos y móviles para acompañar a tu diseño de feed con fotografías de calidad:
Colores del feed
Los colores poseen un papel súper importante en la identidad de cada marca dado que son un herramienta de comunicación y, a su vez, se utilizan para influenciar a las personas frente a la toma de decisiones.
Entonces, tus colores no solo deben ser atractivos visualmente sino que también debemos tener en cuenta la esencia de cada color y lo que ellos representan emocionalmente en el público.
Por ellos hoy les acercamos los significados de los colores:
- Blanco: pureza y bondad
- Rojo: pasión y adrenalina
- Naranja: alegría y creatividad
- Coral: belleza y dulzura
- Amarillo: energía y resplandor
- Verde: salud y ecología
- Negro: elegancia y oscuridad
- Gris: independencia y autocontrol
- Dorado: riqueza y poder
- Marrón: estabilidad y seguridad
- Violeta: modernidad y equilibrio
- Azul: fidelidad y estabilidad
Entonces, es sumamente importante que, antes de elegir tu paleta de colores, determines el tipo de mensaje que desea transmitir tu marca. Pero… ¿todas las combinaciones funcionan? La respuesta es NO.
Paletas de colores que sí funcionan: aquellas que sus colores juntos tienen armonía, las que están compuestas por las degradaciones y variantes de un mismo color, las que están formadas por colores claros más un color que resalta por encima y las paletas monocromáticas con un color fuerte que de vida.
Paletas de colores que no funcionan: las formadas por colores muy vibrantes juntos, la degradación de colores que es muy poco notoria, las compuestas solo por colores monocromáticos o las que poseen todos los colores primarios juntos.
Para ver y elegir las más lindas paletas de colores puedes darte ayuda con ColorHund.
Tipografías del feed
Junto con los colores, las tipografías, forman un conjunto muy importante en tu marca. Tus tipografías transmitirán los valores y la personalidad de tu marca, entonces, ¿cómo saber cuál es adecuada?
Tus tipografías deben ser:
- Clásicas
- Atemporales
- Legibles
- Claras
- Sencillas
Las combinaciones que puedes elegir son muy amplias. Por ellos es importante que las que elijas representen correctamente tu mensaje.